
Cada vez más personas deciden invertir en arte en lugar de otros activos como la bolsa o el sector inmobiliario. En tiempos de incertidumbre financiera, las personas se sienten más seguras invirtiendo en activos tangibles que no están sujetos a fluctuaciones excesivas.
Sin embargo, antes de invertir en arte, es importante conocer sus opciones. El arte de primera línea es una de las mejores opciones de inversión disponibles. Tanto si es nuevo en el mercado del arte como si busca ampliar su cartera, invertir en arte de primera línea es una excelente opción.
Continúe leyendo para obtener más información sobre la inversión en arte de primera línea y algunas de las principales razones para invertir en este tipo de arte. También exploraremos cómo nuestro equipo de expertos en arte de Grove Gallery puede ayudarle en su proyecto de inversión.
Inversión de primera línea: ¿qué es?
Quizás se pregunte de dónde proviene el término "blue chip" y qué significa realmente. El término se utilizó inicialmente para describir las acciones de una empresa con buena reputación; por lo tanto, una empresa blue chip es una empresa con buen rendimiento y un historial de éxito.
El término "blue chip" proviene de las fichas azules del póker, las más valiosas. En 1923, Oliver Gingold, empleado de Dow Jones, lo utilizó por primera vez para describir acciones.
Gringold se percató de ciertas acciones que cotizaban a $200 o más por acción, y las denominó "acciones de primera línea". Estas acciones son atractivas para los inversores, ya que tienen mayor probabilidad de revalorización. Las empresas de primera línea tienen una sólida trayectoria y, por lo general, son las más grandes del mercado, lo que las convierte en una opción segura para invertir.
Ahora que entiendes qué son las acciones de primera línea, quizá te preguntes qué tiene que ver esto con el arte: ¿qué es el arte de primera línea ? El arte de primera línea se refiere a obras de artistas destacados con una sólida reputación en la industria artística.
Artistas como Andy Warhol , Banksy, Jean-Michel Basquiat, Keith Haring y muchos más son conocidos como artistas de primera línea, ya que están bien establecidos dentro de la industria y tienen un historial verificado de producción de arte de calidad cuyo valor aumenta con el tiempo.
Razones para invertir en arte de primera línea
Ahora que comprende el arte de primera línea y la inversión en él, exploremos algunas de las razones clave para invertir en él. El arte de primera línea ofrece muchas ventajas, y una de las principales es que se considera una inversión segura.
Del mismo modo, la accesibilidad no es un gran problema con el arte de primera línea; se puede encontrar en galerías de arte, subastas y ferias de arte. Continúe leyendo para conocer más razones para invertir en arte de primera línea.
El arte de primera línea es una inversión segura
Ante todo, el factor más atractivo de invertir en arte de primera línea es que es una inversión segura. Este tipo de arte suele venderse a los precios más altos en las subastas.
Asimismo, se espera que el arte de primera línea aumente su valor con el tiempo. Esto lo convierte en una apuesta segura para inversores y coleccionistas de arte. Asimismo, el arte de primera línea es un activo tangible de inversión valioso debido a que puede preservar su valor, actuando como cobertura contra la inflación.
A pesar de que el arte de primera línea suele tener un precio elevado, las obras de arte de primera línea conllevan un riesgo bajo. Como mínimo, conservan su valor, pero también pueden generar una rentabilidad excepcional. Por ello, suelen ser las más codiciadas entre los coleccionistas, junto con las obras de grandes maestros. Este tipo de obras tiene una disponibilidad limitada y una alta demanda; con años de ventas y valor constantes, el arte de primera línea es una excelente inversión.
El valor del arte parece estar aumentando a un ritmo constante. El Índice Global Artprice afirma que el valor promedio del arte ha aumentado un impresionante 30 % en los últimos 20 años. Ahora es el momento ideal para invertir en arte.
El arte de primera línea puede transmitirse como reliquia
Otra razón para invertir en arte de primera calidad es que una obra de arte puede transmitirse de generación en generación. Al comprar una obra de arte, adquieres algo que perdurará mucho después de tu partida.
Al transmitirse de generación en generación, el valor del arte puede aumentar de forma constante, lo que significa que puede venderse con grandes ganancias en los años venideros. El arte de primera calidad puede ser una excelente inversión tanto a corto como a largo plazo.
No tienes que comprar obras de arte de primera calidad y venderlas de inmediato; puedes conservarlas durante generaciones hasta que estés listo para desprenderte de ellas. Regalar obras de artistas destacados a tus hijos o nietos les proporciona un activo estable que se revalorizará con el tiempo, y además les da la opción de venderlas para obtener ganancias o transmitirlas a las siguientes generaciones.
El arte cuenta una historia: desde las pinturas rupestres y las pinturas renacentistas hasta el arte moderno, una pintura vale más que mil palabras. El arte de primera calidad suele tener una procedencia sólida, lo que contribuye al valor general de la pieza. Asimismo, a medida que aumenta su colección de arte, podrá elegir qué obras de arte vender a un precio elevado y qué piezas legar a sus familiares como reliquias.
El arte de primera calidad se puede disfrutar
Al invertir en arte, puedes disfrutarlo. El arte es una inversión tangible: algo que puedes colgar en tu casa u oficina y apreciar. Si eres amante del arte, puedes comprar obras que realmente te interesen.
Las ganancias no tienen por qué ser la única razón para comprar arte: puedes comprar arte que te guste y, si lo deseas, venderlo para obtener ganancias más adelante. El arte es subjetivo: puedes sentirte atraído por una obra que a otros no les guste, y viceversa.
Elige arte de primera calidad que te identifique; algo que te alegre el día cada vez que lo veas. De igual manera, el arte se puede consumir: al contemplarlo, su valor no disminuye. Sin embargo, otras inversiones, como el vino fino, por ejemplo, perderán drásticamente su valor al consumirlo.
Quizás te preguntes si es necesario ser un experto para invertir en arte; la respuesta es no. Si bien tener una visión experta o la ayuda de un asesor artístico puede ser útil, tener pasión por el arte sin duda también lo es.
Invierta en arte de primera línea con Grove Gallery
En Grove Gallery, dispone de numerosas oportunidades de inversión, independientemente de su saldo bancario. Puede invertir en arte con tan solo £2000, con tasas de crecimiento anual promedio del 8% al 12%.
Si desea comenzar a crear su portafolio de arte o simplemente ampliar su colección, podemos ayudarle. El mundo del arte puede ser complejo, por eso ofrecemos servicios de asesoría artística imparciales y de alta calidad.
Nuestro equipo de expertos puede compartir su riqueza de conocimientos, ayudándole a decidir cuándo invertir en arte, en qué invertir e incluso cuándo vender su arte.
Para obtener más información sobre inversiones en arte, consulte nuestra útil publicación del blog , que explica todo lo que necesita saber . También puede descargar nuestra guía de inversión en arte o hablar con uno de nuestros expertos de Grove Gallery hoy mismo.