Ir directamente al contenido
Carrito 0
Su carrito está vacío.

Explora nuestras categorías cuidadosamente seleccionadas para descubrir las piezas perfectas para tu guardarropa.

¿Qué son las Bellas Artes? Definición, historia y ejemplos

El término "bellas artes" puede evocar imágenes de elaboradas pinturas de estilo renacentista, como la Mona Lisa y la Capilla Sixtina. Pero ¿qué define algo como bellas artes? ¿Puede cualquier cosa ser bellas artes? Descubre la definición de bellas artes aquí. Continúa leyendo para conocer la definición de bellas artes, su evolución y algunos ejemplos de artistas plásticos populares.

Bellas Artes: Una Descripción

Las bellas artes son un tipo de arte visual. Lo que las diferencia de otras formas de arte es que se crean principalmente para el disfrute estético y la belleza.

Las bellas artes no se crean con ningún otro propósito que el de verse bien y suscitar reflexión y conversación. Sin embargo, en los últimos años, el término se ha extendido para incluir otros medios, como la fotografía y el grabado. Aquí hay algunas definiciones sencillas de bellas artes:

  • El arte por el arte
  • Expresión de la conciencia humana
  • Fines estéticos e intelectuales

Para una definición más oficial, Merriam-Webster define las bellas artes como : Arte (como la pintura, la escultura o la música) que se centra principalmente en la creación de objetos bellos; generalmente se usa en plural. Y el Diccionario Cambridge define las bellas artes como : Dibujos, pinturas y esculturas que se admiran por su belleza y no tienen ninguna utilidad práctica.

En última instancia, las bellas artes pueden describirse como un enfoque en la belleza y la expresión que evoca pensamientos y sentimientos, sin consideraciones prácticas.

La historia de las bellas artes

Ahora que comprende qué son las bellas artes, exploremos su historia, desde la primera vez que se utilizó el término hasta cómo ha evolucionado el concepto de bellas artes a lo largo de los años.

Orígenes

El concepto de bellas artes comenzó a tomar forma durante el Renacimiento del siglo XVI. Sin embargo, se consolidó en el siglo XVIII. Uno de los primeros en definir las «bellas artes» fue Charles Batteux, filósofo francés.

Utilizó el término en "Las Bellas Artes reducidas al mismo príncipe", 1746. Este libro es históricamente significativo, ya que describe la primera definición explícita de las bellas artes y su principio unificador.

Evolución

Siglo XIX: La idea del «arte por el arte» (l'art pour l'art) adquirió protagonismo. Este término se atribuye a Victor Cousin y Théophile Gautier. Gautier afirmó célebremente que nada es realmente bello a menos que sea inútil .

El arte se creaba simplemente para lucir bien, sin preocuparse por los propósitos subyacentes. Durante esta época, surgieron diversos movimientos artísticos, incluido el impresionismo.

Estos movimientos artísticos se vieron influenciados por los cambios sociales y el auge de la tecnología, así como por la Revolución Industrial. A continuación, se presentan algunos movimientos artísticos más del siglo XIX:

  • Neoclasicismo
  • Romanticismo
  • Realismo
  • Postimpresionismo
  • Art nouveau

Siglo XX: Las bellas artes continuaron creciendo y rompiendo barreras. El auge de nuevos medios, como la fotografía y el cine, hizo que las bellas artes se volvieran más inclusivas. El siglo XX fue una época de transformación para las bellas artes, con numerosos movimientos artísticos como:

  • Fauvismo
  • Expresionismo
  • Cubismo
  • Futurismo
  • Surrealismo
  • Arte pop
  • Minamismo
  • Arte conceptual

Bellas Artes Hoy

Hoy en día, la línea que separa las bellas artes de otras formas de arte no es tan clara. El auge de la tecnología introdujo el arte digital, desde los NFT hasta la escultura 3D, ampliando los límites previamente establecidos de lo que constituye bellas artes.

El arte, por ejemplo, se ha vuelto más accesible. Cada vez más artistas pueden producir obras maestras sin materiales costosos ni formación artística formal.

La era moderna también ha transformado el panorama de la inversión en arte: las plataformas en línea han abierto el mercado del arte tanto para artistas como para coleccionistas. Las bellas artes siguen evolucionando: ¿quién sabe qué nos depara el futuro?

Artistas plásticos icónicos

Aquí presentamos algunos nombres icónicos que han hecho contribuciones significativas al mundo de las bellas artes y han marcado su trayectoria. Desde Leonardo da Vinci, del Renacimiento, hasta Pablo Picasso, pionero del cubismo, estos son los artistas plásticos más emblemáticos:

Leonardo Da Vinci – Da Vinci es un nombre destacado del Renacimiento. Entre sus obras más emblemáticas se encuentran obras como «La Mona Lisa» y «La Última Cena», que fusionan arte y ciencia en sus obras maestras.

Miguel Ángel – Miguel Ángel también es conocido por sus contribuciones al Renacimiento, destacando su pintura, arquitectura y escultura. Su obra más emblemática es el techo de la Capilla Sixtina.

Vincent Van Gogh – El pintor postimpresionista Van Gogh es reconocido por su singular pincelada y uso del color. Es conocido principalmente por «La noche estrellada» y «Los girasoles».

Pablo Picasso – Picasso es conocido principalmente por sus obras cubistas , que redefinieron la forma tradicional. Entre sus obras más destacadas se encuentran el «Guernica» y «Las señoritas de Avignon».

Salvador Dalí – Dalí es uno de los nombres más destacados del movimiento surrealista. Sus imágenes extravagantes desafiaron la percepción de la realidad. «La persistencia de la memoria», su obra más famosa, personifica a la perfección el concepto del surrealismo.

Inversión en Bellas Artes

La inversión en bellas artes también ha evolucionado con los años. El mercado del arte se ha vuelto mucho más accesible en los últimos años; históricamente, solo unos pocos contaban con los fondos, los contactos y el conocimiento para invertir en obras de arte. Sin embargo, hoy en día, es posible invertir en arte con un solo clic.

No necesitas gastar una fortuna para invertir en arte: con Grove Gallery, puedes invertir desde tan solo £3,000. Se considera una inversión fiable y estable a largo plazo. El arte suele mantener su valor a lo largo del tiempo y, como inversión alternativa, no se correlaciona con las fluctuaciones del mercado .

Puede ser una excelente manera de diversificar su cartera y es algo que puede disfrutar. Invertir en bellas artes permite combinar pasión y rentabilidad.

Si está interesado en comenzar su viaje de inversión en arte, descargue nuestra guía de inversión hoy.

Seleccione opciones