
Cada vez más personas eligen inversiones que se alinean con sus valores y ética. Por ello, la inversión socialmente responsable (ISR) se ha vuelto cada vez más popular. Esta estrategia de inversión se centra en generar rentabilidad financiera, considerando también criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Pero ¿qué es exactamente la ISR y en qué se diferencia de las inversiones ESG? ¿Y cuáles son los posibles beneficios de las inversiones ISR? Eso es lo que exploraremos en esta entrada del blog. Continúe leyendo para obtener más información sobre la inversión socialmente responsable, incluyendo sus beneficios y diferentes tipos. También analizaremos cómo crear una cartera de inversión socialmente responsable.
¿Qué es la inversión socialmente responsable (ISR)?
La inversión socialmente responsable (ISR) es un enfoque de inversión que incluye factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en el proceso de toma de decisiones.
A diferencia de las estrategias financieras tradicionales, que se centran exclusivamente en la rentabilidad financiera, la ISR busca generar impactos sociales positivos, además de ganancias financieras. Este enfoque considera diversos criterios ESG al elegir inversiones, incluyendo factores como:
- La huella de carbono de una empresa
- Prácticas laborales
- Diversidad en la junta directiva
- Participación comunitaria
La inversión ISR consiste en alinear sus objetivos financieros con sus principios éticos apoyando empresas o vías de inversión que demuestren un comportamiento responsable y, en última instancia, hagan del mundo un lugar mejor.
Inversiones ISR vs. ESG
La inversión socialmente responsable (ISR) y las inversiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) suelen utilizarse indistintamente. Sin embargo, existen diferencias entre ambos enfoques.
La ISR generalmente implica una evaluación negativa, lo que significa excluir de la cartera de inversiones a determinadas empresas o industrias que no cumplen con estándares éticos específicos.
Sin embargo, la inversión ESG incorpora una gama más amplia de consideraciones, incluidos factores ESG tanto positivos como negativos, para evaluar el desempeño general de sostenibilidad de las empresas.
En definitiva, la ISR se centra en evitar inversiones en empresas perjudiciales, mientras que la inversión ESG involucra las prácticas de sostenibilidad de una empresa en el proceso de toma de decisiones de inversión. Ambos enfoques buscan promover la inversión responsable, pero pueden utilizar diferentes estrategias para lograrlo.
Los beneficios de la inversión socialmente responsable
Ahora que ya comprende brevemente qué es la ISR y en qué se diferencia de los criterios ESG, exploremos algunos de los beneficios clave de la inversión socialmente responsable. La inversión socialmente responsable ofrece varios beneficios para los inversores, la sociedad y el medio ambiente:
Se alinea con tus valores
En primer lugar, la ISR te permite alinear tu cartera de inversiones con tus valores y creencias. Al apoyar a empresas o personas que tienen un impacto positivo en el mundo, te sientes bien sabiendo que tú también contribuyes a ello. En definitiva, la ISR te ayuda a generar cambios positivos a la vez que trabajas para alcanzar tus objetivos financieros. Es la combinación perfecta de ética y rentabilidad.
Impactos sociales positivos
Al invertir en empresas con responsabilidad social, usted mismo contribuye a resultados sociales positivos. Por ejemplo, puede contribuir a la sostenibilidad ambiental o a fomentar la diversidad y la inclusión. Asimismo, invertir en empresas socialmente responsables también podría fomentar prácticas laborales éticas, a la vez que genera beneficios.
Rendimiento financiero a largo plazo
En muchos casos, las empresas con prácticas ESG superan a otras a largo plazo. Esto las convierte en una excelente inversión. Al considerar los factores de sostenibilidad, se pueden reducir ciertos riesgos y potencialmente mejorar la rentabilidad financiera a largo plazo.
Tipos de inversiones socialmente responsables
Hay muchos tipos diferentes de inversiones socialmente responsables para elegir, desde fondos mutuos y ETF hasta inversiones en arte ético.
Fondos mutuos y ETF
En lugar de optar por fondos mutuos y fondos cotizados en bolsa (ETF) rentables, ¿por qué no invertir en empresas socialmente responsables? Los fondos mutuos y ETF socialmente responsables pueden brindarle acceso a carteras diversificadas de empresas que cumplen ciertos criterios.
Estos fondos suelen tener ciertos procesos de selección que eximen a las empresas involucradas en industrias controvertidas como las armas, los combustibles fósiles o el tabaco.
Inversión de impacto
A continuación, tenemos la inversión de impacto. Esta se centra en beneficios sociales y ambientales mensurables, considerando también la rentabilidad financiera. Este enfoque implica invertir en empresas, organizaciones o proyectos para generar un impacto social o ambiental positivo.
Inversiones comunitarias
Las inversiones comunitarias implican la asignación de capital a proyectos o iniciativas que benefician a las comunidades locales. Esto podría incluir vías de inversión como:- Desarrollos de viviendas asequibles
- Proyectos de energía renovable
- Financiamiento de pequeñas empresas en zonas desatendidas
Esta puede ser una excelente manera de hacer una diferencia en su comunidad local y al mismo tiempo obtener beneficios financieros.
¿Es el arte una inversión socialmente responsable?
En resumen, sí: el arte puede considerarse una inversión socialmente responsable. En primer lugar, el arte puede contribuir a la preservación cultural. Al invertir en arte, se apoya a los artistas y a sus comunidades.
Del mismo modo, al invertir en artistas locales , se contribuye a la expresión creativa y a su patrimonio cultural. Las inversiones en arte pueden tener un impacto social positivo al promover la diversidad y la inclusión en el mundo del arte.
Invertir en arte de grupos o regiones subrepresentadas puede ayudar a visibilizar voces y narrativas diversas. A su vez, esto puede promover la inclusión y fomentar la representación. Asimismo, las inversiones en arte pueden contribuir a la economía apoyando las economías locales y, potencialmente, impulsando el turismo.
Las ferias de arte, galerías y otras atracciones atraen a una gran variedad de visitantes de todo el mundo, generando ingresos y oportunidades para los negocios locales. En general, invertir en arte no solo ofrece rentabilidad financiera, sino que también brinda la oportunidad de apoyar a artistas locales, lo que la convierte en una inversión socialmente responsable.
Cómo construir una cartera de ISR
Hay varias maneras de construir una cartera de inversión socialmente responsable. Primero, puede empezar por considerar qué temas sociales y ambientales son más importantes para usted. Por ejemplo, ¿le apasiona el cambio climático? ¿Los derechos humanos? ¿O la diversidad?
Comprender sus valores puede ayudarle a tomar la decisión de inversión correcta. Si está considerando invertir en fondos mutuos o ETF, asegúrese de explorar fondos mutuos y ETF socialmente responsables que se alineen con sus valores y objetivos de inversión. Busque fondos que divulguen sus criterios ESG y métricas de rendimiento, y considere factores como las comisiones, la diversificación y la trayectoria.
Te recomendamos que Distribuya sus inversiones entre diferentes clases de activos y sectores. Esto puede reducir el riesgo y, potencialmente, maximizar su rentabilidad. La diversificación es clave para construir una cartera de inversión resiliente. Asegúrese de supervisar y revisar su cartera periódicamente y mantenerse al día de cualquier posible cambio.
Esto puede garantizar que su inversión siga estando alineada con sus valores y objetivos financieros. En definitiva, la inversión socialmente responsable puede ser una excelente alternativa a las estrategias financieras tradicionales.
Puede ser una forma gratificante de generar ganancias y marcar la diferencia en el mundo. Ya sea a través de fondos mutuos, ETFs, inversión de impacto, iniciativas comunitarias o arte, la inversión socialmente responsable puede ayudarte a generar un impacto social positivo sin dejar de generar ingresos.